Las llantas son un factor importante para garantizar el rodamiento del auto y la seguridad de quien lo conduce. ¿Cada cuánto deberán cambiarse las llantas del carro? Para que sepas en qué momento deberás cambiar los neumáticos del carro, hemos ordenado una serie de factores que te ayudarán a determinar el momento justo y seguro en el que deberás hacer el reemplazo.
Aparición de grietas a los laterales de las llantas
Esto se puede deber, muy probablemente, al tiempo expirado del neumático o al tiempo sin uso del mismo. Aunque no son un indicativo 100% seguro, lo que sí es cierto es que ese neumático está perdiendo resistencia, por lo que lo mejor será evitar que suceda un accidente para averiguarlo.
Como un consejo útil: es importante examinar con cuidado la fecha de fabricación de las llantas, además de asegurarse de que, si el carro poco se mantiene en movimiento, tratar de conducirlo unos pocos minutos por semana. Eso no solamente ayudará a mantener las llantas, sino también a circular la lubricación del motor, sistemas de freno y más.
Su fecha de fabricación la podrás conseguir al lateral o pestaña de la llanta, y se muestra en relieve un conjunto de 4 dígitos numéricos que indican el mes y el año de elaboración.
Un «chichón» o burbuja
En algunos lugares se le conoce como chipotes, bultos o tetas. Son deformidades que se generan en la llanta del carro debido a, muy probablemente, un golpe violento, casi siempre producido en el lateral del neumático.
Esta situación se crea debido a que, gracias al golpe, las capas internas se rompen; dejando el aire comprimido únicamente con la capa superficial o externa de la llanta.
Desgaste de la banda o superficie de la llanta.
En algunos lugares, a la banda de la llanta se le conoce como lona. Básicamente consiste en el dibujo de caucho impreso sobre la cara que impacta sobre el suelo. Esta es la encargada de darle agarre y tracción al carro a medida que se desplaza sobre la vía.
Es importante ver las condiciones de vida útil que conserva la lona o banda de la llanta. Puedes valerte del borde de una moneda para determinar si aún le queda vida al dibujo sobre el neumático. Si el borde de la moneda no profundiza en las grietas de la banda, el dibujo estará casi borrado, por lo que la vida útil de esa llanta habrá caducado.
Un desgaste no uniforme en la banda
Es algo muy común que denota falta de mantenimiento en las llantas. Cada neumático deberá gastarse de forma uniforme, no dispareja. Esto indica que no se ha realizado un trabajo de alineación y balanceo de la manera adecuada, o que las llantas no cargan con la presión de aire necesaria.
Si las llantas se gastan de un solo borde o extremo, significa que el carro necesita alineación y balanceo. Si la llanta se gasta en el centro de la banda pero conserva sus bordes, significa que la presión de aire sobrepasa la indicada. Y si se gastan ambos bordes de la banda pero el centro se conserva, quiere decir que el neumático está por debajo de la presión de aire adecuada.